Sobre nosotros

🐻🍀 Repartiendo suerte desde los Valles del Oso

La Lotería Oso de Oro reparte la suerte desde la montaña asturiana, en el corazón de los Valles del Oso de Asturias, llenos de ilusión porque la fortuna sonría a todos los que sueñan con un golpe de suerte. Nos encontramos en un territorio alejado de las grandes urbes que mantiene el arraigo de sus costumbres y la preocupación por el cuidado de la naturaleza. Un entorno natural y auténtico.

Cada año miles de turistas visitan esta parte de Asturias, atraídos por el paisaje, con el Parque Natural las Ubiñas como referente, bosques únicos como el Hayedo de Montegrande, rutas famosas como La Senda del Oso o la Ruta del Alba, el Parque de la Prehistoria de Teverga, las cabañas de techumbre de paja conocidas como teitos 🏡 y la oportunidad única de compartir naturaleza con el oso cantábrico 🐾. Una especie en peligro de extinción que cada año aumenta su población gracias a la concienciación y el éxito de las políticas de conservación.

🏔️🎟️ Una administración de Loterías comprometida con Teverga

La administración de Loterías y Apuestas del Estado nº. 58855 reabrió sus puertas en 2025 tras una etapa cerrada con el objetivo de traer la fortuna a esta zona del norte de España. Una alegría para los habitantes de San Martín, la capital del concejo de Teverga, y una oportunidad para devolver a esta tierra parte de la actividad económica perdida como consecuencia del declive industrial y demográfico que sufrió la Asturias rural en las últimas décadas.

En el Oso de Oro estamos comprometidos con el desarrollo de Teverga y todos los concejos de los Valles del Oso. Nuestra ilusión es que nuestro territorio prospere vendiendo la Lotería Nacional, tener suerte en la Lotería de Navidad, la Lotería del Niño y todos los grandes sorteos, así como que la fortuna sonría con vuestros juegos en Euromillones, La Primitiva, La Bonoloto, Eurodreams y las apuestas de la Quiniela. Queremos para vosotros la suerte como deseamos que siga en su buena racha la conservación del oso cantábrico 🐻, uno de sus habitantes más emblemáticos y queridos y la mascota que nos identifica con estas maravillosas montañas del Norte de España.

✨🐻 La suerte del oso

Desde tiempos inmemoriales ver un oso es un signo de buena suerte. Ya de la época prehistórica está documentado el uso de la figura del oso como tótem 🗿, una costumbre que han mantenido muchos pueblos europeos, representando el oso como amuleto para atraer la fortuna.

La confianza en el oso como guardián de la suerte 🍀 se ha descrito en diferentes culturas a lo largo de todo el mundo. En China 🇨🇳, por ejemplo, el oso panda se vincula a la paz, la buena suerte y a una actitud positiva ante la vida. En el Ártico 🧊 el oso polar se vincula a la tranquilidad y la buena suerte. En Rumanía cada año celebran la entrada del nuevo con el Festival del Baile del Oso, un ritual milenario que atrae a multitud de turistas en el que los participantes bailan cubiertos de pieles de oso para atraer la prosperidad y suerte.

En las montañas de Asturias y en otros rincones de la Península, el oso siempre ha sido mucho más que un animal salvaje: es un símbolo de fuerza, abundancia y buena fortuna. Desde hace siglos, las comunidades de montaña lo miraban con respeto, como si cada huella en la nieve o cada rastro en los arándanos trajese consigo un presagio de prosperidad.

En los Pirineos, por ejemplo, aún se celebran las Fiestas del Oso, documentadas desde el siglo XV en pueblos como Prats de Molló. Allí, cada invierno, los jóvenes se disfrazaban de oso para perseguir a las mozas y dejarles una mancha de hollín en la cara: un gesto que aseguraba amor y suerte durante todo el año. Más cerca, en la montaña palentina, localidades como Cervera de Pisuerga o Guardo mantienen las mascaradas invernales en las que el oso simboliza el despertar de la primavera, la fertilidad de la tierra y la esperanza de un futuro próspero.

En Asturias, tierra de osos pardos, también se creía que encontrarse con uno, aunque arriesgado, era señal de fortuna inesperada: buen ganado, colmenas llenas de miel o cosechas generosas. No en vano, la miel —tesoro predilecto del oso— ha sido siempre metáfora de dulzura y riqueza compartida.

Hoy, esas leyendas se transforman y se renuevan. En la Administración Oso de Oro hemos querido que esa tradición ancestral tenga rostro propio: el de nuestro Oso Amarillo, apacible y feliz. Él es el guardián moderno de la suerte, heredero de todos aquellos mitos que durante siglos unieron al oso con la fortuna. Por eso decimos que cada décimo, boleto o jugada que pasa por sus patas está impregnado de una chispa extra de buena ventura.

Nuestro oso no ruge ni asusta: sonríe, acompaña y recuerda que la fortuna puede ser tan cálida como un abrazo. Igual que los osos medievales anunciaban la llegada de la primavera, nuestro Oso Amarillo anuncia que la ilusión sigue viva en cada sorteo, en cada pedacito de papel cargado de esperanza.

Porque aquí, en Teverga, tierra de montañas y leyendas, creemos que el azar también tiene memoria. Y que el oso, desde hace siglos, es mucho más que un animal: es un talismán de suerte que hoy encuentra en el Oso de Oro un nuevo hogar.

A día de hoy el oso cantábrico es un animal admirado y respetado. Nuestro oso pardo vive en paz y armonía con su entorno. Su presencia es un signo de que estamos haciendo bien las cosas. Es un signo de la suerte de vivir en un entorno natural único y con gran calidad de vida. Por todo ello hacemos de él nuestro talismán. Su buena fortuna nos acompaña en el Oso de Oro para llevar la ilusión a todos nuestros clientes 💫.

🎉🏆 Más de 20 años dando premios

Desde 2005 la administración de Loterías de Teverga reparte suerte bajo el nombre de El Oso de Oro, como el primer premio de la Lotería Nacional vendido en 2018.

Os seguiremos informando en redes sociales 📲 de los nuevos premios repartidos. ¡Mucha suerte! 🍀

Más información

El corazón del Oso de Oro

En el Oso de Oro creemos que la suerte no es solo cuestión de azar: también tiene que ver con las personas, los lugares y las historias que nos rodean. Nuestra administración late desde el concejo de Teverga, en plena montaña asturiana, un territorio donde la naturaleza y la magia conviven, y donde las leyendas hablan de osos, xanas y trasgos que custodian los caminos de la fortuna.

Al frente de las ventanilla tendréis a Rosa Lina Lana, una mujer de Teverga que, gracias a la lotería, ha podido regresar a su tierra natal para instalarse de nuevo entre montañas y bosques. Ella será quien os atienda siempre con una sonrisa, porque sabe que cada décimo que pasa por sus manos lleva consigo un pedacito de ilusión.

Nuestros números favoritos

En nuestra administración tenemos también nuestros talismanes. Nos gusta especialmente el 2, como por supuesto el 22, por el gran sorteo de diciembre que tanto nos emociona. El 8 es un número que nos da fortuna. Ya nos contaréis si tenéis alguna superstición, como quien guarda un secreto compartido con la fortuna.

La magia del oso amarillo

Nuestra mascota es un oso de oro amarillo, luminoso, optimista, apacible y feliz, que representa la fuerza tranquila de la montaña asturiana. Creemos firmemente que todo décimo, boleto o jugada que pase por sus patas es bendecido con un extra de suerte. No sabemos si es casualidad o destino, pero quienes han confiado en él han sentido que la fortuna les guiñaba un ojo.

Mitos y fortuna en la montaña asturiana

Dicen los viejos del lugar que la suerte no siempre viaja en números ni en bombos, sino que se esconde entre los ríos, los bosques y las cuevas de la montaña. Aquí, en Teverga, la fortuna tiene sus propios guardianes invisibles.

En las orillas de los arroyos habitan las xanas, doncellas de agua de mirada clara que, cuando cae la luna, tejen coronas de flores y esconden cofres de oro bajo las corrientes. A los incrédulos nunca se les aparecen, pero a quien juega con ilusión y corazón limpio pueden regalarle un destello de fortuna, un guiño del destino que se traduce en un décimo afortunado.

En los hórreos y caminos sombríos revolotean los trasgos, pequeños duendes revoltosos que disfrutan gastando bromas. Si se lo proponen, pueden enredar tus pasos, pero cuentan las leyendas que también saben recompensar a quien confía en la suerte. Hay quien dice que más de un premio inesperado lleva la huella traviesa de un trasgo, escondido entre el papel del boleto.

Y cuando el viento ruge en las montañas, algunos creen escuchar al Nuberu, señor de las tormentas, recordándonos que la suerte, como el clima, es caprichosa y cambia en un instante.

En el Oso de Oro creemos que estas historias no son solo cuentos: son la forma en que nuestra tierra nos recuerda que la fortuna puede aparecer en cualquier momento, de la manera más inesperada.

Una invitación personal

Somos más que una administración de lotería: somos un equipo cercano, lleno de ilusión y arraigado a nuestra tierra. Queremos compartir contigo no solo décimos y boletos, sino también un pedacito de la magia de Teverga, de la montaña asturiana y de sus leyendas de fortuna.

En el Oso de Oro la suerte no solo se juega, también se vive. Ven a conocernos y deja que nuestro oso amarillo te acompañe en tu camino hacia la fortuna.